Sitios Turísticos

Bocas del Toro

Las islas de su archipiélago aguardan para que las explore. El buceo submarino está catalogado como uno de los mejores del mundo. Las playas caribeñas las recomiendan desde Japón hasta Argentina.
En tierra firme domina el bosque pluvial, centros de importancia económica como la zona fronteriza de Guabito. También está el Parque Internacional La Amistad, donde vive la etnia naso, la única del continente que tiene un rey.
Coclé

En la zona montañosa está el famoso Valle de Antón. Allí podrá descubrir las ranas doradas y un hermoso bosque donde hay aguas termales. En el pueblo hay un mercado de artesanías y las mejores verduras y legumbres.
También está la comunidad de La Pintada, donde se fabrica el sombrero pintao, uno de los representantes del folclor panameño.
Colón
Puede ser que no se resista a bailar al ritmo de los congos, los cuales mantienen su herencia desde los tiempos coloniales.

La cadena Meliá tiene un magnífico hotel en la zona, desde donde se puede ver una parte del Canal de Panamá.
También podrá llegar a la provincia desde la capital utilizando un ferrocarril diseñado para los turistas y los compradores y ejecutivos de la Zona Libre de Colón.
Chiriquí

La naturaleza es la principal carta de presentación de esta provincia, que es considerada uno de los graneros del país. Sus zonas cafeteras, bananeras y de producción de ganado disfrutan de fama nacional.
Sus ferias de San José de David, La Candelaria y del Café y las Flores lo impresionará.
Darién

Herrera

Los Santos
Tiene el Festival de la Mejorana; eligen a la Reina Nacional de la Pollera (el traje típico) y es la cuna de los mejores acordeonistas de la música típica popular panameña.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario